top of page
Buscar

ELIGE A TU CANDIDATO

  • Foto del escritor: María Fernanda Vizuete
    María Fernanda Vizuete
  • 14 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Conoce a los candidatos a alcalde de Quito, quiénes son y sus propuestas para la ciudad. Por una elección responsable el próximo 24 de marzo del 2019.

Andrés Pasquel


Andrés Pasquel, Licenciado en Administración. Se presenta como candidato a la alcaldía de Quito por la Lista 8 AVANZA. Trabajó en la Secretaria de Pueblos y Participación Ciudadana, fue dirigente universitario con una buena trayectoria estudiantil.


Con 27 años sus propuestas para la alcaldía son:


· Inclusión e igualdad en la ciudadanía

· Movilidad: “Quito se mueve” a través de la reconstrucción vial, trasladar la competencia de la señalética, de la EPMMOP a la AMT.

· Ambiente y manejo de aguas: sistema de protección de animal y ambiental a través de la prohibición de la venta de mascotas. Prohibir el uso de Fundas plásticas, repotenciar el hospital público veterinario. Recuperación de ríos a través de colectores.

· Produquito: creación de sedes en zonas francas para potenciar el ingreso de empresas internacionales, apoyo a emprendimientos.

· UIO mi destino: hacer de Quito una potencia turística a través de alianzas público-privadas.


José Vásquez


José Vásquez, quiteño de nacimiento. Abogado y docente de la Universidad Central del Ecuador. Es candidato a la alcaldía de Quito por la Lista 71, ACCIÓN DEMOCRÁTICA ECUATORIANA. Actualmente es abogado de la asociación de Ligas de Pichincha, ex asesor de la presidencia del Congreso Nacional, ex asesor de la Superintendencia de Bancos, ex vocal de Tribunal Supremo Electoral, ex asesor del Movimiento Indígena CONAIE.


A sus 60 años sus principales propuestas son:


· Ordenanza municipal: regularizar los fraccionamientos de los predios del DMQ.

· Movilidad: crear una avenida, paralela a la Mariscal Sucre y una paralela a la Simón Bolívar.

· Vivienda: hacer edificios de 15 pisos de 6 departamentos, teniendo un subsidio del 50% del valor real. En beneficio de los más necesitados.

· Parque industrial: aprovechando la energía eléctrica se creará una zona franca para la industria, invitando empresas estadounidenses y europeas para integrarla.

 
 
 

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Twitter Icon

© 2019 !OH Currantes.  Gracias a Wix.com

bottom of page