top of page
Buscar

ELIGE A TU CANDIDATO

  • Foto del escritor: Camilo Piedra S.
    Camilo Piedra S.
  • 14 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Conoce a los candidatos a alcalde de Quito, quiénes son y sus propuestas para la ciudad. Por una elección responsable el próximo 24 de marzo del 2019.

Carlos Sevilla


Carlos Sevilla, es un entrenador ecuatoriano. Se presenta como candidato a la alcaldía de Quito por la Lista 9, LIBERTAD ES PUEBLO. Fue ex jugador de fútbol del Deportivo Quito y técnico Universitario, dirigió como entrenador a varios clubs entre ellos el Deportivo Quito, clan juvenil y en una ocasión a la selección ecuatoriana de fútbol. Fue maestro y rector encargado del colegio Santiago de Guayaquil.


A los 68 años de edad sus propuestas para la alcaldía de Quito son:


· Trabajo: desarrollo de un programa de turismo que aprovecha los espacios de Quito.

· Movilidad: conocer las condiciones en las que se van a recibir el metro de Quito y posterior a esto tomar decisiones junto con los concejales.

· Potenciar el Trole bus y la Eco vía

· Seguridad: trabajar conjuntamente con el ministerio del interior, con el fin de que la policía garantice la seguridad.


Juan Carlos Solines


Juan Solines, Abogado y Doctor en Jurisprudencia con maestría en Derecho y en Administración Pública. Se presenta como candidato de la Lista 33, JUNTOS PODEMOS. Fue asistente personal del ex presidente Sixto Durán Ballén, subsecretario de la administración pública, director de la Agenda Nacional de Conectividad, presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones. Actualmente es abogado- socio de la firma Solines y Asociados, ex docente universitario.


A sus 51 años las propuestas para la alcaldía de Quito son:


· Regularización: legalizar construcciones que están en riesgo o falta de aportes económicos.

· Movilidad: cuestiona la entrega de cupos de taxis o compensaciones al transporte que no solucionan la calidad y eficiencia en el servicio.

· Alcaldías menores a través de la misma ciudadanía y desde los barrios.

· Impulso del sistema integrado de movilidad con rutas que lleguen a todos los barrios.

· Salir de rellenos sanitarios y crear una planificación que permita dar un tratamiento a la basura, para convertirla en energía, gas y electricidad.

 
 
 

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Twitter Icon

© 2019 !OH Currantes.  Gracias a Wix.com

bottom of page