top of page
Buscar

ELIGE A TU CANDIDATO

  • Foto del escritor: María Fernanda Vizuete
    María Fernanda Vizuete
  • 14 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Conoce a los candidatos a alcalde de Quito, quiénes son y sus propuestas para la ciudad. Por una elección responsable el próximo 24 de marzo del 2019.

Cesar Montúfar


Cesar Montúfar, Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas. Cuenta con una Maestría y PhD. Ciencia Políticas. Se presenta como candidato a la alcaldía por la Lista 51, CONCENTRACIÓN. Ex asambleísta por la provincia de Pichincha, columnista de Diario EL COMERCIO, catedrático y político en el área de estudios sociales y globales en la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Es reconocido por acusar a Jorge Glas y los colaboradores más cercanos de Rafael Correa en casos de corrupción.


Con 54 años de edad sus propuestas de campaña son:


· Lucha anti corrupción: hacer una auditoria a las obras que se realizaron en la presente gestión, principalmente en el Metro de Quito.

· Transporte: con el Metro de Quito se reorganizará el transporte público, ampliar las rutas, que el trole llegué a las afueras de Quito. Mejorar la capacidad.

· Aprobación del estatuto autónomo de Quito.

· Cambiar el modelo de gestión y manejo de las empresas municipales; repotenciándolas, agrupándolas o eliminándolas.

· Alianzas público-privadas y concesiones


Olivio Sarzosa


Olivio Sarzosa, oriundo de Pujilí. Es Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales. Se presenta como candidato a la alcaldía de Quito por JUSTICA SOCIAL. Es Gerente creador de una compañía de transportes pesados, gerente creador de una campaña de Trasportes de Servicio Público y Pesados, es asistente de la Secretaria de Comisiones de Consejo Provincial de Pichincha y observador político internacional.


Con 56 años sus propuestas para la alcaldía son:


· Prohibir que los servicios básicos se corten a causa de la falta de pago.

· Una alcaldía de puertas abiertas y de territorio con el fin de conocer las necesidades de la ciudad y trabajar en ello.

· Movilidad: proponer una sola revisión vehicular al año y reformar leyes que afectan a los conductores.

· Impulsar centros de salud municipales mediante alianzas público-privadas.

· Desarrollar un plan médico a domicilio.

 
 
 

Comentários


  • Grey Facebook Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Twitter Icon

© 2019 !OH Currantes.  Gracias a Wix.com

bottom of page