top of page
Buscar

ELIGE A TU CANDIDATO

  • Foto del escritor: María Fernanda Vizuete
    María Fernanda Vizuete
  • 14 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Conoce a los candidatos a alcalde de Quito, quiénes son y sus propuestas para la ciudad. Por una elección responsable el próximo 24 de marzo del 2019.

Juan Carlos Holguín


Juan Holguín, Licenciado en Comunicación Corporativa, posee un master en Políticas Públicas y es empresario. Actual candidato a la alcaldía de Quito por el Movimiento CREO. Actualmente es presidente del Grupo Link, fue Gerente Comercial de Liga Deportiva Universitaria, es el actual a ponderado de Antonio Valencia, fue secretario de Desarrollo Productivo y Competitividad del Municipio de Quito, es miembro del Concejo Consultivo de la Universidad de las Américas.

Asus 35 años de edad las propuestas que propone para la alcaldía son:


· Seguridad: a través de metodologías de la Universidad Harvard que plantean la apropiación del espacio público, reducir la inseguridad.

· Comercio: Impulsar la formación de corredores comerciales con orden, brindar espacios dignos para trabajadores informales.

· Movilidad: entrega de cupos para el gremio de taxistas. Mantener empresas de Uber y Cabify, pues se debe implementar tecnología.

· Emergencia Sanitaria: a través de un cambio en la gestión de la empresa pública se aplicará modelos de micro emprendimiento barriales que permitan competir, con la ayuda del Municipio, en la recolección de basura.

· Creación de parques y áreas verdes para la comunidad.


Edgar Jacome


Edgar Jacome, Licenciado en Contabilidad y Auditoría con un doctorado en Contabilidad y Auditoría, además magister en Relaciones Internacionales. Candidato a la alcaldía de Quito por la Lista 7, ADELANTE ECUATORIANO ADELANTE. Experto en control contable-tributario, gerente de varias empresas nacionales, es empresario con más de veinte años en el sector financiero y turístico.


Con 44 años sus propuestas para la alcaldía de Quito son:


· Institucionalizar la feria turística de las Américas interconectándolas con las ferias de turismo más importantes del mundo.

· Institucionalizar Ferias de productividad “Quito productivo”.

· Recuperar el espacio público cedido en comodato a la CAPEIPI, construyendo un centro de deportes de alto rendimiento.

· Generar mediante Apps una actitud y acción eficiente del recurso ciudad con el fin de explotarlo turísticamente.

· Fomentar, capacitar y mejorar, la provisión de agentes de turismo municipal con la participación de universidades e institutos.


 
 
 

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Twitter Icon

© 2019 !OH Currantes.  Gracias a Wix.com

bottom of page