top of page
Buscar

¿EL NULO O LA ELECCIÓN PARA LA CPCCS?

  • Foto del escritor: María Fernanda Vizuete
    María Fernanda Vizuete
  • 28 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

El próximo 24 de marzo, por primera vez, el Ecuador elegirá a los miembros de Consejo de Participación Ciudadana y Control Social a través del voto popular


referéndum del 4 de febrero del 2018. Fuente: El Comercio

Se elegirán en las urnas a los siete miembros que conformarán al Cpccs, deberán ser tres mujeres, tres hombres y un representante de las minorías étnicas. 43 candidatos se han postulado y su promoción está a cargo del CNE, asignándoles un valor de USD 4,54 millones, según lo aprobaron el 29 de enero del 2019. Esto dado que los candidatos no pueden realizar campañas por su cuenta, no deben realizar ninguna publicidad en las calles. Sin embargo, esta promoción puede ser realizada a través de redes sociales o plataformas digitales y es aquí donde el voto nulo destaca abarcando gran cantidad de gente y opositores del actual Cpccs.


Guillermo Lasso, político guayaquileño y líder del movimiento CREO, es uno de los principales personajes que está en contra del Cpccs pues incitó al resto de organizaciones políticas a considerar el voto nulo en las tres papeletas del Cpccs, señalando que:


Palabras de Guillermo Lasso a través de twitter.

Felipe Rodríguez sostiene, según el diario El Comercio, que es improbable que gane el voto nulo:

“realmente lo que va a pasar es que sus votos se van a desperdiciar (…) el nulo es simbólico, pues si gana el nulo, los comisionados electos no tendrían, hablando filosóficamente, legitimidad, pero si legalidad”.

Se sabe que ningún miembro político puede formar parte de la Cpccs, es decir, ningún candidato debe ser parte de algún partido político, pero sí puede formar parte de organizaciones, asociaciones, fundaciones sociales, de colegios para profesionales, de federaciones o con títulos personales. Por ejemplo, uno de estos candidatos, Ricardo Rivas Bravo, como cronista gráfico de Pichincha, es el hermano de uno de los periodistas fallecidos en la frontera entre Colombia y Esmeraldas. Además, existen personas que dejaron anteriormente su puesto dentro de algún partido político, tal es el caso de Carlos Figueroa y David Rosero que son antiguos participantes del MPD, Pablo Ponce que era de Izquierda Democrática o Fausto Lupera antes parte del Partido Roldosista.


Antes de la reforma de la constitución en el 2008, a través de los congresistas, se solían elegir a los encargados de los Organismos de Control junto a la Comisión de Control Cívico de la Corrupción; luego, en la presidencia de Rafael Correa, dentro de la constitución se establece la creación de la Cpccs, agregada por Función de Transparencia y Control Social, y sus miembros son electos a través de meritocracia, finalizado el cargo como mandatario de Rafael Correa continúa Lenín Moreno, quien realizó un referéndum y una consulta popular el pasado 4 de febrero del 2018 en la que estipulaba dentro de la pregunta número 3 lo siguiente:

"¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el período constitucional de sus actuales miembros, y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga la potestad de evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde pudiendo, de ser el caso, anticipar la terminación de sus periodos de acuerdo al Anexo 3?"

El actual presidente Lenín Moreno conformó un Cpccs provisional igualmente integrado por siete miembros, a cargo del Dr. Julio Cesar Trujillo. Ellos eligieron a los encargados de los Organismos de Control. Una vez elegidos, en el supuesto que sí se elijan los siete nuevos miembros en la consulta popular del 24 de marzo del 2019, podrán reestructurar nuevamente los organismos de Control con el respaldo del voto popular.

 
 
 

تعليقات


  • Grey Facebook Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Twitter Icon

© 2019 !OH Currantes.  Gracias a Wix.com

bottom of page