top of page
Buscar

DE GUATEMALA A GUATEPEOR

  • Foto del escritor: Productor Independiente
    Productor Independiente
  • 26 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb 2019

Por: Juan Andrango


Ahora, un país chiro y desfalcado, empieza a recortar como siempre, presupuesto para los más pobres. Todos esos años del auge petrolero, ya no están, y la plata, tampoco. De alguna manera, hoy los Eljuri son el segundo grupo económico más grande del Ecuador, después de haber sido el 30. Y, al mismo tiempo, no hay plata para educación y salud. ¡Qué ironía! ¡qué tragedia griega es nacer en cuna humilde! No entiendo, cómo los actuales gobiernistas perdonan a los ricos los impuestos. Otra ironía de nuestro destino...



Y en esta coyuntura, en el bando de nosotros los vencidos, unos infiltrados, que apoyan los 10 años de puestitos, gracias a la administración anterior, se rasgan las vestiduras, y hablan de represión y dictadura. Chuta, otra ironía más a nuestro cruel destino. Tan irónica es la vida, que los encarcelados, golpeados, reprimidos, desaparecidos de los 10 años, no importan. De un plumazo, los represores, se dicen reprimidos, y pregonan a los 4 vientos, el fin del imperio. Bien dice el dicho, a rey muerto rey puesto.

Nadie se ha dado cuenta, como paulatinamente, esos ricos desplazados apenitas no más, como los Paz, que antes con el gran don Rodrigo manejaban como patriarcas sus empresas, tienen que compartir su poder. ¡Qué pena! ¡pobrecitos! solo quintuplicaron su riqueza, en vez multiplicarla por 10. Una pena, pobre gente. En cambio, nosotros hemos visto como paulatinamente tenemos smartphone, smart tv, y/u/o otros artículos a 36 meses plazo, dejando tu casa de enganche.

Bueno, en conclusión, todos queremos tecnología, pero puteamos a la misma. También. Todos en esta profesión queremos trabajo, y puteamos a los medios masivos, para terminar trabajando en ellos. NO HAY NADA DE MALO EN SUBSISTIR A TRAVÉS DEL TRABAJO, siempre y cuando vaya de acorde a tus principios, no hay nada de malo. Más bien, hay una corriente como de envidia, de algunos buenos profesionales, y otros no tanto, también los hay, que consiguen trabajos estables en los medios que ofrecen estabilidad laboral. El problema ahí, es más bien un autorepresión desde los medios mismo, en donde sí se te va la boca defendiendo lo justo, te pueden cortar la cabeza. Hoy en día, con profunda tristeza, debo decir que el periodismo está muriendo, y está siendo reemplazado por trabajadores de la comunicación, que sólo siguen órdenes, como los soldados de la SS lo hacían en los tiempos de los nazis. Pero bueno, el hambre llama, de algo hay que vivir (yo también lo haría).

Es hora de repensar varias cosas, el auge del medio digital, podría poner en una crisis la rentabilidad de los medios tradicionales. ¿Quiénes vamos a sufrir los platos rotos de eso? nosotros. Por ello, sería bueno que todos los gremios, y en especial el nuestro se unan a la hora de hacer respetar los derechos laborales, que con sudor y sangre, nos hemos ganado a lo largo de nuestra historia. En vez de ser un momento de envidia, debe ser un momento de unión. La crisis recién comienza.

 
 
 

コメント


  • Grey Facebook Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Twitter Icon

© 2019 !OH Currantes.  Gracias a Wix.com

bottom of page