top of page
Buscar

COLORES PARA ELEGIR. ELECCIONES 2019

  • Foto del escritor: Camilo Piedra S.
    Camilo Piedra S.
  • 21 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Alrededor de 11.069 candidatos serán elegidos por votación popular en las elecciones del 2019. Aquí te indicaremos cada papeleta, su color y su función.

Persona haciendo su participación democrática. Fuente: El universo

Desde las 7 de la mañana del domingo 24 de marzo, varios ciudadanos del Ecuador serán partícipes del proceso electoral 2019. Entre las dignidades a elegir se encuentran: alcaldes, concejales rurales y urbanos, prefectos y viceprefectos. Y, por primera vez, a miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).


Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS):


Te entregarán tres papeletas amarillas, cada una de ellas pertenece a los tres grupos responsables. Una papeleta para hombres, una para mujeres y una para representantes indígenas, afroecuatorianos o montubios y ecuatorianos residentes en el exterior. Los representantes elegidos serán parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.


En total son 43 candidatos a elegir. En la papeleta de hombres, que son 28, deberás seleccionar 3 candidatos. En la de mujeres, que son 11, de igual manera serán tres las seleccionadas. En la de representantes indígenas, afroecuatorianos o montubios y ecuatorianos residentes en el exterior, que son 4, sólo tendrás que seleccionar a uno. En total las dignidades elegidas serán 7.


Alcaldes:


Para la elección de los alcaldes, la papeleta que te entregarán será morada. Tu voto será válido siempre y cuando pongas una línea en el candidato de tu preferencia. El caso de Quito, tendrás 18 opciones, en el de Guayaquil 17 y en el caso Cuenca 13. Recuerda, los alcaldes tendrán un periodo de cuatro años a partir de su posicionamiento.


Concejales rurales:


La papeleta celeste es destinada para los concejales rurales. La designación a este cargo incluye fiscalizar el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipal para la zona rural. Dar vos a los sectores rurales de su competencia e identificar posibles malestares. Estos serán elegidos en toda ciudad del Ecuador con el fin de respetar la democracia.


Concejales urbanos:


Para la elección de concejales urbanos, el color de la papeleta será tomate. Son competencias del concejal urbano: poner en conocimiento a la contraloría general del Estado los actos u omisiones y resoluciones del alcalde que fuesen ilegales. Otra función será citar o pedir informe a los organismos o funcionarios municipales cuando lo necesiten. De la misma manera estos velarán por el progreso de la urbe y su correcto desarrollo.


Prefecto y viceprefecto:


La papeleta gris esta designada para la elección de Prefectos y viceprefectos. Estas entidades son responsables de la gobernación de cada provincia del Ecuador. Es decir, ellos estarán encargados de identificar los problemas de la provincia para solucionarlos, son el vocero de la provincia con el gobierno central. Son los encargados de crear, aprobar, o expedir resoluciones; proyectos o planes que ayuden el progreso de cada provincia.


Vocales de juntas parroquiales:


La papeleta rosa te indicará que tu voto será para los vocales de juntas parroquiales. Las juntas parroquiales, según la constitución, son un nuevo gobierno que proclama la descentralización y autonomía de las parroquias. Para que, promuevan la organización de los ciudadanos, el desarrollo de actividades productivas comunitarias y la planificación del desarrollo parroquial.


COLOR Y PAPELETAS QUE SE UTILIZARÁN EN LAS ELECCIONES 2019


 
 
 

Comentarios


  • Grey Facebook Icon
  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Twitter Icon

© 2019 !OH Currantes.  Gracias a Wix.com

bottom of page