CAMBIOS EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS
- María Fernanda Vizuete
- 23 feb 2019
- 2 Min. de lectura
El recorte de personal en las empresas públicas será de forma progresiva ya que, el pasado 20 de febrero del 2019, se terminó el plazo para presentar el plan de optimización de personal, pues la EMCO dictó que se deberá reducir el 10% de su nómina.

Gerentes, entidades y trabajadores del sector público deberán llegar a un acuerdo para cumplir con las condiciones de la Empresa Coordinadora de Empresas Publicas (EMCO). Dentro de su documento detalla, según el diario El Comercio, que la decisión fue tomada por la promulgación del decreto ejecutivo No. 135 del 1 de septiembre del 2017. Éste tiene la finalidad de optimizar y reducir el gasto público, además, según este diario, esto también ayudaría a la actual situación económica del país.
Petroamazonas es la empresa con mayor cantidad de personal. Ésta cuenta con 7293 trabajadores, cifra que deberá modificar, por tanto, eliminará alrededor de 300 plazas de trabajo de forma progresiva. Alex Galárraga, gerente general, mencionó que se esperarán retiros voluntarios, además se deberán tomar en cuenta los resultados de las evaluaciones del desempeño de trabajadores.
Luego continúa la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y, con el ajuste, la nómina de la empresa se modificará reduciendo un 11,1%, es decir, tendrá 795 trabajadores menos. Según el presidente del comité de la empresa CNT, Oswaldo Chica, dentro de la lista a modificar se incluye a personal del jerárquico superior, gerentes y jefaturas que no tienen razón de ser.

En tercer lugar, está la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y la cuarta empresa sería Petroecuador. Hace varios meses, la EMCO explicó que, para ejecutar la optimización de las entidades, se deberá hacer un análisis de la situación financiera, económica y laboral de cada empresa. Pues, hasta el noviembre pasado, se sabe que las empresas públicas en general registraron un superávit de USD1092,2 millones y, según el Banco Central del Ecuador (BCE), todas las empresas estatales reportaron ingresos por USD 5592,2 millones. Por ende, tras la entrega de los planes de optimización, la EMCO se encargará de analizar y validar cada propuesta.
Comments